Descripción
Queso elaborado en la  Estancia Las Carreras en Tafí del Valle, famosa por su producción de quesos artesanales, elaborados con una receta jesuítica ancestral.
Se lo conoce como queso manchego, porque los jesuitas trajeron la receta de La Mancha, España. La tradición se transmitió a las familias de la zona y siguió con los propietarios de las tierras tras la expulsión. Allá lo hacían con leche de oveja, pero hace años que en Las Carreras ordeñan vacas que son cruza de Jersey con Holando. Alimentadas con un preparado de chala de caña de azúcar, maíz, pasto seco y suero de queso, se las puede ver mientras les aplican la crema de ordeñe y les colocan las pezoneras.
- Producción tradicional: La elaboración de quesos en la estancia data de 1779 y se basa en una técnica jesuítica transmitida a lo largo de los años.
 - Elaboración artesanal: El proceso de producción es en gran parte manual, destacando la importancia de la alimentación del ganado para la calidad de la leche.
 
				




                    


